En proyectos de construcción y mantenimiento, la seguridad es primordial y los sistemas anticaídas son esenciales para proteger a los operadores en altura. En este artículo descubrirás las mejores soluciones, características clave y cómo nuestra instalación de puntos de anclaje y líneas de vida garantiza protección, cumplimiento normativo y tranquilidad para tus proyectos.
Tipos de sistemas anticaídas y cómo elegirlos
Líneas de vida horizontales y verticales
Las líneas de vida son una solución continua ideal para desplazamientos en fachadas o cubiertas. Permiten que un trabajador permanezca conectado durante todo el trayecto. Son soluciones recurriendo a cables o rieles certificados según normativa EN 795. Las horizontales facilitan movimientos laterales, mientras que las verticales son perfectas para escaleras o ascensos.
Puntos de anclaje
Los puntos de anclaje son piezas fijas o desmontables a las cuales se conectan los usuarios mediante arneses anticaídas EPI, reduciendo drásticamente la distancia de caída. En Bioestructuras somos expertos en la instalación de puntos de anclaje y líneas de vida, garantizando seguridad y cumplimiento.
Protecciones colectivas
Antes de implementar sistemas individuales, considera barreras como barandillas, protección de lucernarios o pasarelas elevadas, que reducen el riesgo colectivo. En Bioestructuras, además de la protección individual, ofrecemos soluciones de Instalación de prevención para reforzar la seguridad general.
Criterios para seleccionar el mejor sistema anticaídas
- Evaluación de riesgos y diagnóstico: Antes de elegir, realizamos un Evaluación y diagnóstico que permite identificar puntos críticos, alturas y trayectorias de movimiento para seleccionar el sistema adecuado.
- Compatibilidad de componentes: Arneses, conectores, absorbedores y anclajes deben ser compatibles. Un dispositivo mal combinado puede fallar al detener una caída.
- Normativas vigentes: Todos los elementos deben cumplir normas como EN 795, EN 353, EN 360. Además, se exige formación certificada para operarios y revisiones periódicas cada 12 meses o tras incidentes.
- Mantenimiento y revisiones: Son obligatorias por fabricante y ley: revisión superficial antes de cada uso y revisión técnica anual.
- Eficiencia operativa y costo-beneficio: La instalación profesional evita imprevistos en plazos o costos. En Bioestructuras integramos diseño, instalación y formación, reduciendo tiempos y mejorando productividad.
Marcas y sistemas destacados
En el mercado se destacan marcas como 3M, Petzl, DBI‑SALA, Protecta, Irudek, Kong, Camp Safety, entre otras. Estas ofrecen soluciones robustas:
- Cintas retráctiles de alta tolerancia.
- Absorbedores de energía para reducir fuerzas de frenado.
- Arneses ergonómicos para mayor confort.
Kits integrales que combinan arnés, absorbedor y conector.
Bioestructuras garantiza uso de insumos homologados y líneas certificadas al instalar sistemas personalizados según estructura y normativa, en Medellín y Antioquia.
Beneficios de trabajar con Bioestructuras
- Equipo multidisciplinar con más de 13 años garantizando eficiencia, tecnología y compromiso.
- Soluciones integrales: diseño, instalación, certificación, formación y mantenimiento continuo.
- Enfoque en sostenibilidad e integración con arquitecturas verdes, energía renovable e IoT.
- Cobertura en el Valle de Aburrá y otras zonas del país.
Para proteger a quienes trabajan en altura, los sistemas anticaídas deben ser seleccionados según tipo de riesgo, entorno y normativa. Las opciones como líneas de vida, puntos de anclaje, sistemas retráctiles y barreras colectivas son fundamentales. En Bioestructuras te ofrecemos un enfoque integral: desde el Evaluación y diagnóstico, la instalación de puntos de anclaje y líneas de vida, hasta la Instalación de prevención adecuada a tu infraestructura. Confía en un equipo con trayectoria y tecnicidad para optimizar la seguridad de tu operación.




