Por qué reemplazar las tejas de fibrocemento


Por qué reemplazar las tejas de fibrocemento


Durante décadas, las tejas de fibrocemento fueron una opción común para techos en construcciones industriales, educativas y residenciales. Su bajo costo, resistencia al fuego y durabilidad inicial las hicieron populares. Sin embargo, hoy en día, múltiples razones invitan a pensar en su reemplazo por alternativas más modernas, sostenibles y seguras. En Bioestructuras, entendemos que el futuro de la construcción está en crear infraestructuras inteligentes, limpias y adaptadas al entorno. Por eso, te contamos por qué es momento de decirle adiós a las viejas tejas de fibrocemento.

Operario realizando reemplazo de tejas de fibrocemento

¿Qué son las tejas de fibrocemento y por qué fueron tan populares?

Las tejas de fibrocemento son láminas fabricadas a partir de una mezcla de cemento, agua y fibras, que históricamente incluían asbesto, un material que hoy se reconoce como altamente perjudicial para la salud. Aunque desde los años 90 muchos fabricantes sustituyeron el asbesto por fibras sintéticas, el riesgo latente en edificaciones antiguas aún persiste.

 

Ventajas iniciales de las tejas de fibrocemento

Estas tejas fueron ampliamente utilizadas por razones como:

 

  • Resistencia al fuego y a la intemperie.
  • Buena capacidad de aislamiento térmico.
  • Larga vida útil (entre 20 y 30 años).
  • Fácil instalación y bajo costo.

Sin embargo, muchas de estas ventajas han sido superadas por materiales más innovadores, eficientes y sostenibles.

 

Razones para reemplazar las tejas de fibrocemento hoy

La evolución de la arquitectura, el aumento de la conciencia ambiental y las nuevas regulaciones en salud y seguridad hacen que el uso del fibrocemento ya no sea la mejor opción.

 

Posibles riesgos para la salud

Una de las razones más importantes para sustituir estas tejas es su potencial riesgo sanitario, especialmente si contienen asbesto. Cuando las tejas envejecen y se deterioran, pueden liberar fibras microscópicas que, al ser inhaladas, causan enfermedades respiratorias graves como asbestosis, cáncer de pulmón o mesotelioma.

 

Deterioro con el tiempo

Aunque son duraderas, con el paso del tiempo las tejas de fibrocemento:

  • Se agrietan con facilidad.
  • Pueden filtrar agua si están fisuradas.
  • Generan costos ocultos por mantenimientos frecuentes.
instalación-de-cubiertas

En muchos casos, resulta más rentable un reemplazo total que seguir invirtiendo en reparaciones. Por eso en Bioestructuras ofrecemos servicios de reemplazo o instalación de estructuras del techo con soluciones de alto rendimiento y larga duración.

 

Incompatibilidad con sistemas modernos

Las tecnologías actuales de construcción sostenible, como paneles solares, domótica, sistemas de ventilación inteligente y cubiertas verdes, no son compatibles con muchas de las antiguas tejas de fibrocemento. Reemplazarlas permite integrar nuevas funcionalidades que aumentan el valor del inmueble.

 

¿Cuáles son las mejores alternativas a las tejas de fibrocemento?

Hoy en día existen materiales más eficientes y seguros que reemplazan el fibrocemento sin comprometer la estética ni la durabilidad del techo.

 

Paneles de poliuretano

Los paneles tipo sándwich, con núcleo de poliuretano, son una excelente opción gracias a su alto aislamiento térmico, resistencia a la humedad y facilidad de instalación. Además, su bajo peso estructural permite aligerar la carga sobre la edificación y reducir los costos de soporte estructural. Si no sabes cuál opción se adapta mejor a tu proyecto, en Bioestructuras te ofrecemos un completo servicio de evaluación y diagnóstico.

 

Cubiertas metálicas modernas

Las láminas metálicas con recubrimientos anticorrosivos son resistentes, ligeras y versátiles. Su instalación permite optimizar tiempos de obra y su diseño se adapta tanto a proyectos industriales como residenciales. Si quieres ver cómo trabajamos este tipo de proyectos, visita nuestra sección de instalación de cubiertas y descubre nuestras soluciones a medida.

 

Cubiertas ecológicas o verdes

Para los más comprometidos con la sostenibilidad, existen cubiertas verdes que integran vegetación, mejoran el aislamiento térmico, capturan CO₂ y reducen la temperatura urbana. Este tipo de soluciones avanzadas permiten que las construcciones interactúen con el entorno, algo fundamental en ciudades que apuntan a ser más limpias y eficientes.



Impermeabilizacion-de-terrazas-en-medellin

¿Cuándo es el momento adecuado para reemplazar las tejas de fibrocemento?

 

Signos visibles de deterioro

  • Fisuras o roturas evidentes.
  • Humedades persistentes o goteras.
  • Cambios de color que indican envejecimiento.
  • Presencia de moho o vegetación en las juntas.

Edificaciones anteriores al 2000

Si tu construcción fue levantada antes del año 2000, es posible que las tejas contengan asbesto. En estos casos, lo más recomendable es contactar con profesionales para evaluar el estado del techo y planificar un reemplazo seguro y eficaz.

 

Cuando se planea una mejora energética o tecnológica

Si estás pensando en instalar paneles solares, ampliar espacios o implementar un sistema de ventilación eficiente, el techo debe estar en óptimas condiciones. Reemplazar las tejas de fibrocemento es el primer paso para una infraestructura moderna y funcional.

 

Reemplazar las tejas de fibrocemento es invertir en el futuro

En Bioestructuras creemos que la infraestructura del futuro se construye con materiales seguros, sostenibles y funcionales. Las tejas de fibrocemento, aunque fueron una opción útil en su momento, ya no responden a los desafíos actuales en salud, eficiencia energética y sostenibilidad.

 

Reemplazarlas no solo mejora el rendimiento de tu edificación, sino que también abre la puerta a soluciones tecnológicas, reduce riesgos y aumenta el valor de tu inversión. Si estás listo para transformar tu cubierta, cuenta con nuestro equipo de técnicos, asesores e instaladores expertos que materializan proyectos sin contratiempos y con visión de futuro.