En Bioestructuras entendemos la importancia de mantener en óptimas condiciones la infraestructura de tu empresa o vivienda. Por eso, ofrecemos el servicio de mantenimiento de cubiertas, un proceso clave para prevenir filtraciones, corregir daños estructurales y garantizar la durabilidad de los techos. Ya sea para inspeccionar, reparar o mejorar el estado de una cubierta, nuestro equipo especializado se encarga de brindar soluciones eficientes y adaptadas a cada necesidad.

¿Cuándo se debe realizar el mantenimiento de cubiertas?
Realizar el mantenimiento de cubiertas dependerá de muchos factores, tanto desde el aspecto climático como el desgaste de los elementos del techo. Estos son:
Desgaste
El desgaste de los elementos que conforman un techo hace que se generen filtraciones o daños que empiezan pequeños y se convierten en algo más grande. Cuando las cubiertas están sufriendo desgastes, el mantenimiento debe ser oportuno para no dejar que pase a mayores y la salud de los empleados se vea comprometida.
La atención oportuna y preventiva de deficiencias y averías en los techos es un factor clave para disminuir imprevistos causados por urgencias. Las cuales generan costos adicionales, retrasos de funcionamiento, pérdidas de inventario y maquinaria, y obstrucción de las actividades programadas dentro de las instalaciones.
Por eso, nos encargamos de que planees un cronograma de mantenimientos periódicos asesorados por nosotros.
Eventos fortuitos
Los eventos fortuitos son aquellos que pasan inesperadamente, estos deben ser atendidos de inmediato realizando el mantenimiento de cubiertas y restaurar el daño. Mantener nuestros números a la mano será la mejor solución para poder atenderte y solucionar los inconvenientes. Los daños causados por este tipo de eventos pueden ser altamente costosos y se generan por la falta de mantenimiento, por eso es importante tener una planeación para cuidar las cubiertas.
Afectaciones ambientales
Sabemos que el cambio climático nos afecta a todos y muchas veces es difícil prevenir las consecuencias de los cambios torrenciales de clima, como un invierno donde no para de llover o un verano con mucho sol.
Sin embargo, es fundamental entender que se debe tener un cuidado diferente para cada techo, es decir, usar ciertos elementos que sean resistentes a diferentes temperaturas.
Aprende más sobre: ¿Cuáles son los problemas que afectan los techos y cubiertas de las casas?
¿Cómo crear un calendario de mantenimiento?
Establecer un calendario de mantenimiento de cubiertas es clave para prolongar su vida útil y evitar reparaciones costosas. Para diseñarlo, sigue estos pasos:
1. Evalúa el estado actual de la cubierta
Antes de planificar, realiza una inspección inicial para identificar posibles daños, filtraciones o acumulación de suciedad. Esto te ayudará a determinar la frecuencia y los tipos de mantenimiento necesarios.
2. Define la frecuencia de inspección y mantenimiento
- Inspección visual: Cada 3 a 6 meses, revisa signos de desgaste, como grietas, corrosión o acumulación de escombros.
- Mantenimiento preventivo: Al menos una vez al año, limpia canaletas, verifica la impermeabilización y repara pequeñas grietas.
- Mantenimiento correctivo: Actúa inmediatamente cuando detectes filtraciones, tejas sueltas o daños estructurales.
3. Establece un registro de mantenimiento
Lleva un registro de cada inspección y reparación realizada. Documenta fechas, detalles de trabajos efectuados y materiales utilizados. Esto te permitirá anticipar problemas y mejorar la planificación futura.
4. Programa el mantenimiento según las estaciones
- Antes de la temporada de lluvias: asegura que la impermeabilización esté en buen estado.
- Después de tormentas o nevadas: verifica que no haya daños estructurales o acumulación de agua.
- En épocas secas: realiza limpiezas profundas y aplica tratamientos protectores si es necesario.
5. Consulta con profesionales
Aunque puedas realizar inspecciones visuales, es recomendable programar revisiones periódicas con expertos. Ellos podrán detectar problemas no visibles a simple vista y sugerir soluciones adecuadas.
Soluciones a la medida
Pensando en la facilidad y en el futuro de los techos de las diferentes empresas y propiedades, nos encargamos de tener soluciones a la medida, desarrollando un mantenimiento de cubiertas según los elementos que se utilizaron en la construcción inicial y proponiendo soluciones vanguardistas.
Algunos de los diferentes tipos de cubiertas en las que realizamos el mantenimiento son:
- Lámina continua
- Tejas Arquitectónicas
- Cubiertas en madera
- UPVC o PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio)
- Terrazas, losas o placas
- Mantos asfálticos
- Fibrocemento
- Policarbonato
- Láminas acrílicas
Incluso, todos los clientes tendrán una asesoría antes, durante y después para que el cuidado sea el apropiado y los responsables por mantenimiento locativo conozcan los requerimientos técnicos que tiene cada cubierta.
Te puede interesar: ¿Para qué sirve la polisombra para techo?

La solución al alcance: Bioestructuras
Con Bioestructuras todas las empresas y propiedades van a poder contar con una solución ideal, tanto para sus espacios en planta como para los techos de las zonas de trabajo. Desde los procesos hasta la reparación, la innovación hace parte de las prácticas para cumplir con las exigencias del mercado, creando soluciones a retos pensados en la mitigación de problemas relacionados con el cambio climático.
Si necesitas el mantenimiento de cubiertas, ponte en contacto para una asesoría pertinente.
¡No esperes a que tu techo te lo recuerde!