En Bioestructuras, llevamos más de 13 años materializando proyectos arquitectónicos innovadores, y uno de los elementos clave en construcciones modernas y sostenibles es el cerramiento. Pero, ¿qué es un cerramiento exactamente?
Un cerramiento es una estructura diseñada para delimitar, proteger y aislar espacios interiores o exteriores, mejorando la funcionalidad, seguridad y eficiencia energética de un edificio. Puede aplicarse en fachadas, terrazas, balcones, piscinas o incluso como división en áreas industriales.

Funciones principales de un cerramiento
- Protección: Resguarda contra factores climáticos (lluvia, viento, sol) y contaminación acústica.
- Aislamiento térmico: Reduce el consumo energético al mantener temperaturas estables.
- Seguridad: Evita intrusiones y accidentes en alturas (especialmente en edificios).
- Estética: Integra diseño y tecnología para embellecer espacios.
- Sostenibilidad: Materiales eco amigables contribuyen a certificaciones LEED o arquitectura verde.
En Bioestructuras, usamos tecnologías vanguardistas como vidrios inteligentes, policarbonato alveolar o estructuras con IoT para cerramientos que interactúan con su entorno, optimizando confort y eficiencia.
¿Cuándo usar un cerramiento?
Los cerramientos son ideales en proyectos que requieren:
- Ampliación de espacios: Convertir terrazas o balcones en áreas habitables sin obras complejas.
- Climatización: Aislar piscinas, jardines interiores o zonas comerciales para uso todo el año.
- Protección en alturas: Cerramientos en balcones o fachadas para seguridad en edificios, con todas las medidas de seguridad del trabajo en alturas.
- Control lumínico y térmico: Vidrios polarizados o toldos automatizados en oficinas.
- Cumplimiento normativo: Barreras acústicas en zonas urbanas o industriales.
En Medellín y Antioquia, nuestros cerramientos se adaptan a necesidades residenciales, educativas y empresariales, garantizando durabilidad y bajo mantenimiento.

Tipos de cerramiento
En Bioestructuras, trabajamos con materiales y diseños innovadores:
1. Cerramientos de vidrio:
- Vidrio templado o laminado: Resistente y seguro. Ideal para fachadas y divisiones interiores.
- Vidrio inteligente: Opacidad regulable con control remoto.
2. Cerramientos de aluminio:
Ligero, resistente a la corrosión y bajo mantenimiento. Perfecto para terrazas y ventanales.
3. Policarbonato:
Material translúcido y termoaislante. Usado en cubiertas o invernaderos.
4. Cerramientos acrílicos:
Alternativa económica al vidrio, ideal para protecciones temporales.
5. Cerramientos vegetales:
Integran naturaleza en la estructura, como jardines y fachadas verdes, mejorando la calidad del aire.
Cada tipo se elige según clima, presupuesto y funcionalidad. ¡Nuestros asesores te guiarán!

¿Por qué contratar un experto en instalación de cerramientos?
Instalar un cerramiento requiere precisión técnica, conocimiento de normativas y materiales de calidad. En Bioestructuras ofrecemos:
- Experiencia: 13 años ejecutando proyectos complejos en alturas y espacios sensibles.
- Tecnología: Usamos herramientas digitales para mediciones exactas
- Garantía: Materiales certificados y mano de obra especializada.
- Sostenibilidad: Soluciones alineadas con arquitectura verde y ahorro energético.
- Mantenimiento: Inspecciones post-instalación para prolongar su vida útil.
- Cumplimiento de normatividad: Contamos con todos los certificados y normatividad para la instalación.
Un cerramiento mal instalado puede generar filtraciones, fracturas o riesgos estructurales. Confía en profesionales que materializan sueños con seguridad e innovación.
En Bioestructuras, transformamos espacios con cerramientos inteligentes, sostenibles y a medida. Desde viviendas hasta grandes infraestructuras, garantizamos calidad, eficiencia y diseño.