En muchas zonas del país, especialmente en Medellín y Antioquia, los globos incendiarios forman parte de celebraciones culturales y religiosas. Sin embargo, lo que comienza como una tradición puede terminar en tragedia si estos globos caen sobre techos fabricados con materiales inflamables. Es aquí donde entran en juego las mallas antiglobos, una solución de protección que evita que estos objetos entren en contacto con las tejas, minimizando el riesgo de incendio.
En Bioestructuras S.A.S., entendemos que proteger los techos no es un detalle menor, sino una necesidad crítica para preservar infraestructuras y vidas. Y lo hacemos integrando soluciones modernas, seguras y sostenibles.
¿Por qué es importante instalar mallas antiglobos?
Las tejas traslúcidas, como las de UPVC u opal, son comunes en muchas edificaciones gracias a su capacidad para permitir el paso de la luz natural. Sin embargo, estos polímeros también tienen una alta inflamabilidad. Si un globo encendido cae sobre ellas, puede provocar un incendio en cuestión de minutos.
Por eso, la Instalación de mallas antiglobos se convierte en una estrategia preventiva fundamental. Estas mallas, elaboradas en material metálico resistente al fuego, se colocan directamente sobre las tejas, formando una barrera que evita el contacto directo del globo con la superficie.
Más allá de su función protectora, estas mallas permiten conservar la iluminación natural y no afectan la estética ni la funcionalidad del techo.
¿Dónde se usan y quién debería instalarlas?
Las mallas antiglobos son ideales para cualquier estructura con tejas traslúcidas: colegios, empresas, iglesias, unidades residenciales y todo tipo de edificaciones que busquen prevenir emergencias sin sacrificar la entrada de luz.
En Bioestructuras, más que proveedores, somos aliados técnicos. Nuestro enfoque está basado en soluciones a la medida, lo que nos permite ofrecer no solo la instalación, sino también un Servicio de Prevención integral que analiza el estado actual del techo, su exposición al riesgo y la mejor forma de protegerlo a largo plazo.
¿Cómo funcionan exactamente las mallas antiglobos?
Aunque a simple vista parecen simples estructuras metálicas, su diseño está pensado para resistir condiciones extremas. Las mallas están compuestas por alambres de acero galvanizado que no solo soportan el calor, sino que también resisten la oxidación y el paso del tiempo.
El secreto de su efectividad está en la forma en que se instalan. Al cubrir completamente el área de las tejas con una separación mínima entre la malla y el techo, se crea una “zona de amortiguación” que impide que un globo, incluso si cae con la mecha encendida, tenga contacto directo con el material plástico.
Además, al ser un sistema pasivo, no requiere mantenimiento constante ni electricidad, lo que lo convierte en una solución sostenible y altamente funcional.
Beneficios clave de instalar mallas antiglobos con Bioestructuras
- Evitas incendios en techos frágiles e inflamables.
- Preservas la estética y la entrada de luz natural.
- Aumentas la seguridad de tu inmueble sin comprometer la funcionalidad.
Instalar mallas por cuenta propia puede ser riesgoso si no se cuenta con el conocimiento adecuado. Por eso en Bioestructuras ofrecemos un servicio integral, desde la inspección técnica hasta la implementación final, con personal capacitado que conoce a fondo el comportamiento de estos materiales en condiciones reales.
¿Qué diferencia a Bioestructuras de otros proveedores?
En Bioestructuras S.A.S. no solo vendemos soluciones; las construimos desde la experiencia. Contamos con más de 13 años en el mercado, desarrollando proyectos de alto impacto en Medellín y Antioquia. Nuestro equipo está conformado por ingenieros, técnicos e instaladores que entienden la importancia de cada detalle en una infraestructura segura y sostenible.
Además, trabajamos bajo una visión que integra nuevas tecnologías como la energía renovable y el IoT para crear ciudades más limpias e inteligentes. Por eso, cuando eliges trabajar con nosotros, accedes a un ecosistema de soluciones técnicas donde también puedes revisar opciones complementarias en nuestra sección de Instalación de elementos del techo, ideales para mantener tu infraestructura en óptimas condiciones.
¿Cómo saber si necesitas mallas antiglobos?
Si tu edificio tiene tejas plásticas, traslúcidas o estructuras ligeras expuestas, es probable que ya estés en riesgo sin saberlo. Lo mejor es actuar antes de que ocurra un incidente. Una simple inspección técnica puede ayudarte a determinar si necesitas este tipo de protección y cuál sería el sistema más adecuado.
En muchos casos, sobre todo en zonas donde el uso de globos incendiarios es frecuente, no tener mallas puede significar un alto costo económico y emocional ante un posible incendio.
En conclusión, las mallas antiglobos son una herramienta esencial para proteger techos y prevenir incendios sin perder funcionalidad ni estética. En Bioestructuras S.A.S. combinamos experiencia, tecnología y compromiso para brindarte soluciones duraderas y seguras.
Si deseas asesoría personalizada, contáctanos y da el primer paso para blindar tu infraestructura con inteligencia y anticipación.
¿Listo para proteger tu techo de forma segura y eficiente? Revisa nuestra página de Instalación de mallas antiglobos y conoce cómo podemos ayudarte desde ya.




