Muro verde o jardín vertical para fachadas: todo lo que debes saber


Muro verde o jardín vertical para fachadas: todo lo que debes saber


¿Alguna vez has pensado en transformar una pared común en un oasis verde que no solo luzca increíble, sino que también traiga beneficios ecológicos y económicos? Si tu respuesta es sí, entonces un muro verde o jardín vertical es lo que necesitas. Este tipo de instalación no solo aporta un toque estético único, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire, regular la temperatura y aumentar el valor de tu propiedad. Vamos a sumergirnos en el mundo de los muros verdes para descubrir todo lo que debes saber sobre ellos.

Muro verde o jardín vertical

¿Qué es un muro verde?

Un muro verde, también conocido como jardín vertical, es básicamente una estructura vertical que alberga plantas en su superficie. A diferencia de los jardines tradicionales, estas plantas no están en el suelo, sino en la pared, y se alimentan a través de un sistema de riego y fertilización integrada. Este sistema es ideal para áreas urbanas donde el espacio es limitado y se busca integrar la naturaleza en lugares inesperados, como las fachadas de edificios o interiores de oficinas.

 

¿Cómo funciona un muro verde?

La estructura del muro verde puede variar dependiendo del sistema utilizado, pero generalmente se componen de:

 

  • Estructura de soporte: puede ser una pared existente o una estructura diseñada específicamente para el jardín vertical.
  • Sistema de riego: las plantas en el muro verde necesitan agua constante, por lo que se integra un sistema de riego automatizado que mantiene la humedad adecuada.
  • Sustrato o medio de cultivo: aquí es donde crecen las plantas. Puede ser tierra, fibra de coco, o incluso materiales sintéticos diseñados para facilitar el crecimiento.
  • Plantas: la selección de plantas dependerá del clima, la ubicación del muro y las condiciones de luz.

Te puede interesar: Impermeabilización de fachadas

Beneficios del muro verde para fachadas

Ahora que sabes cómo funciona un muro verde, te preguntarás, ¿qué ventajas tiene para tu hogar o negocio? A continuación, te contamos los principales beneficios:

  • Aislamiento térmico y acústico: los muros verdes ayudan a regular la temperatura interna del edificio, lo que significa que tu hogar o espacio de trabajo será más fresco en verano y más cálido en invierno. Además, las plantas actúan como barreras naturales que absorben el sonido, reduciendo la contaminación acústica.
  • Purificación del aire: las plantas en un jardín vertical mejoran la calidad del aire al absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno. Además, ayudan a filtrar contaminantes y partículas de polvo, creando un ambiente más saludable.
  • Ahorro energético: al regular la temperatura, un muro verde puede reducir el uso de aire acondicionado o calefacción, lo que se traduce en ahorro en costos de energía.
  • Estética y valor: no solo embellecen el espacio, sino que también aumentan el valor estético y comercial de la propiedad, haciendo que tu fachada destaque y sea más atractiva.

Instalación de un muro verde: lo que debes tener en cuenta

Antes de lanzarte a instalar un muro verde, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en mente para asegurarte de que sea un proyecto exitoso.

Selección del espacio adecuado

El primer paso es elegir la ubicación correcta para tu jardín vertical. Necesitas un espacio que reciba la cantidad adecuada de luz solar para el tipo de plantas que desees instalar. ¿Será una pared interna o externa? ¿La orientación de la pared recibe suficiente luz? Estas son preguntas clave que debes responder.

Elige las plantas correctas para tu muro

No todas las plantas son aptas para un muro verde. La elección dependerá de las condiciones del espacio (interior o exterior), la luz, y el clima. Algunas opciones populares incluyen helechos, suculentas, y plantas trepadoras. Si buscas un jardín de bajo mantenimiento, opta por especies resistentes y de crecimiento lento.

 

Mantenimiento de un muro verde para fachadas

Como todo jardín, un muro verde también requiere cuidados. Si bien el sistema de riego automatizado facilita el proceso, es necesario podar las plantas, controlar las plagas y asegurarse de que el sistema de riego funcione correctamente.

 

¿Por qué instalar un muro verde en tu fachada?

Además de los beneficios que ya mencionamos, tener un jardín vertical en la fachada de tu hogar o negocio te permitirá destacar visualmente en tu entorno. Si vives en una ciudad, donde el concreto predomina, este tipo de jardín será un oasis que atraerá la atención de transeúntes y visitantes. A su vez, contribuyes al medio ambiente al generar más espacios verdes en áreas urbanas.

Muro verde o jardín vertical

Una inversión que vale la pena

Instalar un muro verde en tu fachada no solo es una opción estética y ecológica, sino también una inversión a largo plazo para mejorar tu entorno. Al optar por un jardín vertical, no solo embelleces tu espacio, sino que también creas un ambiente más saludable y ahorras en costos energéticos. 


Si estás pensando en darle un giro a tu propiedad, en Bioestructuras podemos ayudarte a implementar estas innovaciones en tu proyecto, además de ofrecerte servicios de instalación de cubiertas e impermeabilización. ¡No esperes más y transforma tu espacio hoy mismo!