La polisombra para techo es un tipo de malla fabricada con polietileno de alta densidad, diseñada para proporcionar sombra y protección en diferentes aplicaciones. Es utilizada principalmente en agricultura, construcción y paisajismo, debido a sus propiedades de resistencia y durabilidad.
Su estructura permite el paso del aire y la luz en una medida controlada, lo que la convierte en ideal para cubrir techos, cultivos, cercas, y áreas do

Beneficios de instalar un techo con polisombra
1. Reducción de temperatura
Uno de los beneficios más notables de la instalar polisombra para techo es su capacidad para reducir la temperatura en las áreas cubiertas. Al bloquear parte de la radiación solar, mantiene los espacios más frescos, lo que es ideal en climas cálidos y puede ayudar a disminuir el uso de sistemas de aire acondicionado, generando ahorro energético.
2. Durabilidad y resistencia
La malla se hace de un material resistente y duradero, capaz de soportar las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento y la exposición solar continua. Esto asegura una larga vida útil del techo con un mantenimiento mínimo, proporcionando una solución eficiente y económica a largo plazo.
3. Fácil instalación
Instalar un techo con polisombra es un proceso sencillo que no requiere habilidades especializadas. Esto permite una implementación rápida y adaptable a diversas estructuras, desde patios y terrazas hasta estacionamientos y áreas industriales.
4. Versatilidad de uso
La malla de polietileno es extremadamente versátil y puede utilizarse en una variedad de aplicaciones, incluyendo techos de invernaderos, zonas de recreo, áreas comerciales, instalaciones temporales y más. Su flexibilidad de uso la hace adecuada para diversos proyectos y necesidades.
5. Costo asequible
Comparada con otros materiales de cobertura, la polisombra es una opción económica. Su bajo costo inicial y el mantenimiento reducido hacen que sea una inversión rentable para quienes buscan mejorar sus espacios sin gastar demasiado.
6. Beneficios medioambientales
Al reducir la necesidad de aire acondicionado y proteger contra los rayos UV, la polisombra para techo contribuye a un menor consumo energético. Esto no solo ayuda a reducir las facturas de electricidad, sino que también disminuye la huella de carbono, promoviendo un entorno más sostenible.
7. Protección contra el granizo
En áreas propensas a granizo, la malla de polietileno puede actuar como una capa protectora que minimiza el impacto de las piedras de hielo, evitando daños a las superficies y objetos bajo el techo.
8. Mejora del confort interior
Al mantener los espacios más frescos y protegidos del sol, la polisombra mejora significativamente el confort interior, haciendo que las áreas cubiertas sean más agradables para trabajar, descansar o realizar actividades recreativas.
¿Cómo se instala la polisombra para techo?
Lo primero que debes hacer es contactar a Bioestructuras para asegurar una instalación perfecta y profesional. Con la experiencia y las herramientas adecuadas, nuestro equipo realizará cada paso del proceso de manera eficiente y segura:
- Medición del área: esto garantiza que el material se ajuste perfectamente y cubra toda la superficie del techo.
- Selección de la polisombra: te asesoraremos para elegir la malla que mejor se adapte a tus necesidades, considerando factores como el grado de sombra, la resistencia al clima y el color.
- Corte del material: cortamos a las dimensiones exactas utilizando herramientas precisas.
- Preparación de la estructura: verificamos que el techo esté en buenas condiciones y, además, que los marcos, postes o soportes estén bien anclados y listos para la instalación.
- Fijación inicial: comenzamos fijando un extremo de la polisombra a la estructura del techo. Utilizamos grapas, clavos o ganchos para asegurar el material en su lugar, garantizando una fijación firme.
- Tensión de la polisombra: estiramos la malla a lo largo del techo, previniendo que el material se acumule o se deforme.
- Fijación completa: aseguramos el otro extremo de la polisombra y luego fijamos los lados.
- Inspección y ajuste: revisamos toda la instalación para asegurarnos de que no haya áreas sueltas o mal fijadas y ajustamos según sea necesario para lograr una instalación segura y duradera.

Techo con polisombra: mantenimiento
Realiza una inspección visual de la polisombra al menos una vez al mes. Busca signos de desgaste, daños, o acumulación de suciedad y presta especial atención a las áreas donde la polisombra está fijada a la estructura del techo. Además, limpia la superficie cada 3 o 6 meses utilizando una manguera de agua a baja presión. Esto ayudará a remover polvo, hojas y otros residuos que puedan acumularse.
Verifica las fijaciones (puede ser cada 6 meses) las fijaciones para asegurarte de que están seguras y en buen estado. Ajusta o reemplaza grapas, clavos o ganchos sueltos o dañados y comprueba que la tensión de la polisombra sea adecuada para evitar que se deforme o acumule agua.
Si encuentras pequeños desgarros o agujeros, es esencial repararlos de inmediato o lo más pronto posible para evitar que se extiendan y comprometan la integridad de toda la instalación.
Conoce también: Impermeabilización de fachadas
Contáctanos
Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a transformar tu espacio con una instalación de polisombra para techo de alta calidad. ¡Mejora la protección y confort de tu espacio hoy!